
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo este martes que 34 empresas invertirán 6,600 millones de dólares de ahora a 2019 en la generación de energías limpias en México.
La semana pasada el Secretario Pedro Joaquín Coldwell participó en la inauguración de los trabajos de la Reunión Mission Innovation, donde informó que México elevará cuatro veces la inversión realizada en los próximos cinco años en investigación y desarrollo de tecnologías de energías limpias, al llegar a 310 millones de dólares.
Ciudad de México. El Premio Nobel de Física y ex secretario de Energía de Estados Unidos, Steven Chu, destacó que las subastas de energía de México revelan que el precio de mercado de la energía solar y eólica, sin subsidio, es más barato que el carbón o el gas.
En México la demanda de energía eléctrica crece a una tasa del tres por ciento anualmente y, por tanto, hay espacio para el crecimiento en este mercado tanto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como para generadores particulares, según informes del titular de esa empresa, Jaime F. Hernández Martínez, quien destacó que los subsidios del Gobierno federal a tarifas eléctricas en 2016 son del orden de los 30 mil millones de pesos.