
México asumirá la presidencia sobre la Asamblea General de la Irena este enero en Abu Dhabi. El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, encabezará la delegación mexicana. La Agencia proyecta para el 2014 y 2015 el desarrollo de diversas iniciativas, instrumentos de planeación y foros con los países miembros de la Irena.
México presidirá la Cuarta Asamblea General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés), que se realizará del 18 al 20 de enero en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
La Secretaría de Energía (Sener) informa mediante un comunicado que la delegación mexicana estará encabezada por el titular de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell.
Destaca que el interés de fomentar el uso de energías limpias llevó a México a fijarse la meta de generar 35% de la energía a partir de fuentes no fósiles para 2024, como lo establece la Ley Para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.
Actualmente, refiere, 167 países han firmado el Estatuto de Irena y entre las naciones más activas están Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Francia, Japón, México, Países Bajos, Corea de Sur, España, Reino Unido, Estados Unidos y Dinamarca.
La Sener menciona que México es integrante de Irena desde su fundación, en 2009, y detalla que su asamblea general, que se reúne una vez al año en enero, es la máxima autoridad del organismo integrada por todos los Estados miembros de pleno derecho.
Agrega que la presidencia y vicepresidencia de la Asamblea son elegidas por unanimidad por periodos de un año. Este año, este segundo puesto estará a cargo de Maldivas, Noruega, Sudáfrica y Suiza.